Pérdida auditiva
Obten aquí toda la información que necesitas acerca de la pérdida auditiva

Esta situación no una problemática aislada que afecte a pocos. Según la Organización Mundial de la Salud OMS, “alrededor de 360 millones de personas presentan pérdidas de audición que se consideran discapacitantes”. En pocas palabras, es perfectamente normal que todas las personas lleguen a sufrir de pérdida auditiva tarde o temprano. Sin embargo, la detección temprana es una parte fundamental del proceso, dado que permite implementar planes de acción para frenar el avance de la pérdida y tomar acciones correctivas sobre las afectaciones causadas.

Señales
Oigo bien, es sólo que la gente habla entre murmullos
Desde luego, en ocasiones la gente habla entre murmullos. Pero si todo aquel con el que mantienes contacto murmura constantemente, quizá debas considerar otras posibilidades. A continuación se describen algunas de las señales típicas de la pérdida auditiva.
- La gente que entra en tu hogar se queja o hace chistes acerca de lo alto que está el sonido del televisor.
- A menudo necesitas pedir a la gente que repita lo que ha dicho o confías en alguien cercano para que lo haga. Puede que incluso te pongas nervioso si no hay nadie cerca que pueda ayudarte.
- Encuentras difícil comprender a tu interlocutor durante una conversación telefónica. Quizá incluso trates de abandonar la conversación antes de tiempo porque te sientes frustrado.
- Participas menos en las conversaciones, incluso con tu familia y con buenos amigos.
- Estudias el rostro de la gente mientras habla leyendo sus expresiones o sus labios para dar sentido a las palabras que llegas a escuchar.
- Cada vez socializas menos con tu familia y amigos.
- Te enfadas con la gente cuando no comprendes lo que dice. Puede que incluso te sienta abatido o deprimido.


El oído
¿Cómo funciona la audición?
Primera etapa: el oído externo El oído externo recoge las ondas sonoras y las dirige hacia el canal auditivo, cuya forma cónica permite amplificarlas y concentrarlas en el tímpano.
Segunda etapa: el oído medio Las ondas sonoras provocan la vibración del tímpano, que transmite el sonido a los tres huesecillos que componen el oído medio. Dichos huesos, conocidos comúnmente como ‘martillo’, ‘yunque’ y ‘estribo’, conectan el tímpano a una membrana que separa el oído medio del oído interno y se conoce como ‘ventana oval’. El desplazamiento de la ‘ventana oval’ permite transmitir las ondas de presión del sonido al oído interno.
Tercera etapa: el oído interno El oído interno está lleno de líquido y contiene la ‘cóclea’, de forma espiral. El interior de la cóclea está forrado de 20.000 células ciliadas microscópicas que convierten las vibraciones sonoras en impulsos nerviosos. Dichos impulsos se envían al cerebro, encargado de interpretar la información que aportan.

Tipos y causas
En general, hablamos de tres tipos de pérdidas auditivas.
Pérdida Auditiva Neurosensorial
La causa más probable es el deterioro de las células ciliadas, debido a factores como:
- La edad.
- la genética.
- Una mayor presión intracoclear.
- La exposición al ruido.
- El consumo de medicamentos otoxicos.
Pérdida Auditiva Conductiva.
- Ausencia del canal auditivo.
- Perforación del tímpano.
- Existencia de líquido en el oído medio.
- Inflamación.
- Osificación, daño o lesiones de la cadena osicular del oído medio.
- Traumatismos, golpes fuertes en la cabeza o cerca del oído.
Pérdida Auditiva Retrococlear.
- Tumores.
- Hemorragia cerebrales.

Adquisición de un audífono
A continuación te indicamos algunas recomendaciones que te resultarán útiles a la hora de adquirir un audífono

Acostumbrarse a usar un audífono es un proceso que requiere cierto tiempo. Podría resultarte útil comenzar a usarlo durante períodos de tiempo breves (incluso de sólo 15 minutos) y aumentar progresivamente el tiempo de uso a partir de entonces. En cierto modo, no se diferencia de la aclimatación necesaria hasta acostumbrarse a usar lentes de contacto.
Consulta a tu audiólogo, que puede hacerte una prueba para el modelo y tipo de audífono o ayuda auditiva que necesitas. Existen numerosos de tipos y modelos de audífonos para encontrar el modelo idóneo para ti.
Recuerda asistir a los controles programados por tu audiólogo. Gracias al seguimiento y control realizado en estas sesiones, tu especialista contará con la información necesaria para apoyarte en todo el proceso de adaptación.

¿Cómo seleccionar el mejor audífono para mi?
Existen muchos tipos de audífonos pero ¿cómo elegir el adecuado?

La elección del audífono es un paso muy importante ya que serán a partir de ese momento, serán estos los encargados de estimular el sistema auditivo para que la persona recupere adecuadamente la audición. En este paso, la calidad y nitidez del sonido, la capacidad de adaptación de los audífonos y el número de prestaciones serán aspectos claves para que la experiencia auditiva de la persona sea lo más natural posible.
Teniendo en cuenta que la pérdida auditiva de cada persona es diferente, la elección del modelo de audífono deberá ser realizada por un profesional de la salud, después de realizar los respectivos estudios clínicos.

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EL MUNDO DE LA AUDICIÓN
SOLUCIONES COMPLETAS
ReSound cuenta con una amplia variedad de modelos de audífonos, cada uno diseñado para una necesidad auditiva específica.
SOLUCIONES SÚPER POTENTES
La familia ReSound ENZO 2 incorpora los audífonos más pequeños y potentes para las pérdidas auditivas profundas.
SOLUCIONES PEDIÁTRICAS
Conoce ReSound Up Smart™, la revolucionaria tecnología de ReSound especializada en el desarrollo de soluciones auditivas para niños.
Complementando estos avances tecnológicos, Interton, marca líder en el desarrollo de audífonos, consciente del mundo tecnológico en el que vivimos, creó una aplicación, para dispositivos Android y iPhone, que permite, junto con su accesorio PhoneClip 2, controlar algunas de las funciones de los audífonos Centro, su más reciente desarrollo. Funciones como el Ajuste de Volumen, realizar video llamadas mediante la aplicación FaceTime e incluso recibir instrucciones del GPS directamente su oído ya se encuentran a un clic de distancia.